sábado, 24 de abril de 2021

El niño que no quería irse de la biblioteca.

Dato curioso- En 1959, una bibliotecaria de Carolina del Sur llamó a la Policía porque un niño de 9 años no quería marcharse. El niño obtuvo después un doctorado en Física por el MIT y murió en 1986, como uno de los astronautas a bordo del transbordador espacial Challenger. La biblioteca que en el pasado no le dejaba coger libros ostenta ahora su nombre, Ronald McNair.

El hombre más fuerte del mundo.



El islandés Hafþór Júlíus Björnsson nació el 26 de noviembre de 1988. A sus 33 años tiene el reconocimiento mundial del Hombre más fuerte del mundo en levantamiento de pesas. Además de dedicarse a cumplir récords, también interpretó al personaje ‘La montaña’ en la famosa serie ‘Game of Thrones’ desde la tercera temporada. 

Buceo en cuevas, deporte extremo.



Este deporte se caracteriza en buceadores especializados para explorar cuevas submarinas que por su complejidad en la reducción de visibilidad, poca luz y navegar por pasajes difíciles, hacen peligroso esta actividad.

¿Cuántos segundos tienes?

Dato curioso- Vivir 2.4mil millones de segundos equivale a tener 75 años. 

Cuchara de lágrimas por hora.

Dato curioso- Tus ojos generan una cucharadita cafetera de lágrimas cada hora. Así que si eres de los que lloran mucho no te preocupes, ahora ya sabes que hay lágrimas suficientes. 

La letra "E"


Dato curioso- La "E" es la letra que más se repite en nuestro idioma. 

La E es la sexta letra del alfabeto español y es la segunda vocal. Es la letra mas usada en el idioma español


Carritos de supermercado.


Dato curioso- Está científicamente comprobado que los carritos de supermercado están más sucios que cualquier baño público. Así que cuando vayas de compras no olvides lavar bien tus manos. 

Los bebés recién nacidos pueden respirar y tragar a la vez.


Hay tantas cosas que podemos hablar de los baby's, pero un dato que nos pareció curioso es que los recién nacidos pueden respirar y tragar a la vez, cosa que ni por accidente podemos hacer nosotros los adultos jaja. Así que te invito que sí hay bebé en casa le pongas mucha atención la próxima vez que coma su biberón. 

Los Delfines duermen con un ojo abierto.

La respiración en los delfines es un acto voluntario. Por eso han desarrollado un mecanismo de adaptación que les permite que se duerma sólo la mitad de su cerebro. 

Para poder “dormir permaneciendo al mismo tiempo despierto”, el delfin ‘apaga’ uno de sus hemisferios cerebrales, mientras que la otra mitad del cerebro, que permanece despierta, controla las funciones vitales, especialmente la respiración. 

Los delfines dormidos se pueden ver a veces flotando en la superficie del mar, con un ojo abierto y una aleta que sobresale de la superficie del agua. Al rato, cambian de postura, ‘desconectan’ la otra mitad del cerebro y cierran el otro ojo.

De este modo, los delfines consiguen dormir unas ocho horas diarias, en tramos que duran entre varios minutos y dos horas.


El niño que no quería irse de la biblioteca.

Dato curioso- En 1959, una bibliotecaria de Carolina del Sur llamó a la Policía porque un niño de 9 años no quería marcharse. El...